TERCER PRESENCIAL
Actividad No. 1
Técnica:
Mandalas Estrategia: La actividad de aprendizaje tiene como propósito que el maestro-estudiante pinte, utilizando las combinaciones adecuadas de acuerdo con el círculo cromático. Utilice crayones de madera para colorear la siguiente imagen.
Actividad No. 2
Técnica: Planifico mi material
Estrategia: La actividad de aprendizaje tiene como propósito que el maestro-estudiante elabore un plan para diseñar material educativo, debe utilizar el siguiente esquema de plan.
Tarea en casa
“síntesis” Elabore una síntesis, mínimo una página, máximo dos, utilice letra Arial 12, interlineado doble, texto justificado, resalte subtemas y palabras clave en cada uno de los párrafos que formen parte de la síntesis del tema: Importancia del uso del color.
IMPORTANCIA DEL USO DEL COLOR
Nos
permite expresar estados de ánimo, nos permite darnos a conocer y señalar
nuestra identidad,
sirve para distinguir nuestro producto de otro, sirve para comunicar a través
del color de nuestra vestimenta, etc. Debido a la importancia que hoy en día
tiene lo visual para la sociedad
occidental, el color tiene una importancia sin duda magnífica.
Cada vez se populariza más y más la idea
de una ciencia del color. Esto se establece en torno a la noción de que cada
color tiene un significado, representa algo específico y sirve para determinada
función. Así, conocer los colores que utilizamos es vital en numerosas
actividades de nuestra vida cotidiana. Un ejemplo claro es en lo que respecta a
nuestra vestimenta: los colores oscuros y opacos suelen relacionarse con
estados de ánimo negativos, así como también con épocas del año más invernales
y frías. Los colores vivos, fuertes y brillosos suelen estar relacionados con
estados de ánimo más alegres como también con épocas del año más cálidas.
El color tiene importancia también en lo
que respecta a la distinción social ya que durante muchas épocas y en muchas
sociedades ciertos grupos sociales eran obligados a utilizar determinados
colores o directamente ellos eran elegidos voluntariamente. El negro por
ejemplo siempre es visto como un color de luto mientras que el amarillo es un
color históricamente mal visto, despreciado.
Además, el color sirve para distinguir nuestra identidad de la de otros
y esto es especialmente significativo en el mundo corporativo: se recomienda
que cada empresa, cada producto cuente con su propio logo y color especialmente
elegido para representar mejor lo que se intenta vender. Este es el trabajo central de los diseñadores
gráficos, quienes buscan transmitir no sólo a través de mensajes si no también
de la combinación de colores una idea clara y concisa.
Finalmente, también podemos agregar cómo el color tiene importancia en
las pequeñas cosas de la vida. Por ejemplo, cuando elegimos pintar la pared de
nuestro cuarto de un color porque pensamos que nos representa mejor o porque
creemos que servirá mejor para el fin que le queremos dar a esa habitación. Los
colores del semáforo señala la diferencia entre
la precaución y la libertad, etc.
Así como está presente en procesos de la
naturaleza hace parte importante de nuestra vida.
El color influye en el espacio, afecta nuestras decisiones de compra, la
forma en que nos relacionamos con los demás y nuestra propia energía y lo que
transmitimos con la ropa que utilizamos, por eso, es importante aprender a
notar y a conocer algunos de los efectos del color. Conociendo un poco de
teoría, podrás aplicarla directamente a ideas para decorar la casa, por
ejemplo, en el diseño de paredes para salas o habitaciones. Si aplicas estos
consejos, el ambiente en tu casa será fabuloso.
Evaluación Parcial 1
“Galería”
Elabore una galería para promover la importancia del uso adecuado del color en diversos contextos, haciendo énfasis en el campo educativo, presente la galería en el centro educativo en donde se desempeña. Para su publicación puede utilizar una cartelera informativa o en su defecto un espacio que sea transitado por la comunidad educativa. Las dimensiones del material expuesto dependen del espacio que tenga disponible. Una galería debe tener imágenes y descripción de imágenes, por tanto, puede utilizar hojas tamaño carta u oficio como referencia de tamaño estándar para imprimir u organizar el contenido que desea exponer.
La información que debe incluir es:
1. Combinaciones de acuerdo con el círculo cromático.
2. Uso correcto del color en el diseño de material educativo.
3. Errores al utilizar colores inadecuados.
El informe de esta actividad debe incluir:
• Solicitud personal al director del centro educativo para publicar la galería.
• Autorización firmada por el director del centro educativo.
• Fotografías de la galería expuesta.
• Fotografías en donde se evidencie el interés de sus colegas al apreciar la galería expuesta.
• Una hoja en donde describa la experiencia adquirida al desarrollar esta actividad.
Evaluación Parcial 1
“Galería”
Elabore una galería para promover la importancia del uso adecuado del color en diversos contextos, haciendo énfasis en el campo educativo, presente la galería en el centro educativo en donde se desempeña. Para su publicación puede utilizar una cartelera informativa o en su defecto un espacio que sea transitado por la comunidad educativa. Las dimensiones del material expuesto dependen del espacio que tenga disponible. Una galería debe tener imágenes y descripción de imágenes, por tanto, puede utilizar hojas tamaño carta u oficio como referencia de tamaño estándar para imprimir u organizar el contenido que desea exponer.
La información que debe incluir es:
1. Combinaciones de acuerdo con el círculo cromático.
2. Uso correcto del color en el diseño de material educativo.
3. Errores al utilizar colores inadecuados.
El informe de esta actividad debe incluir:
• Solicitud personal al director del centro educativo para publicar la galería.
• Autorización firmada por el director del centro educativo.
• Fotografías de la galería expuesta.
• Fotografías en donde se evidencie el interés de sus colegas al apreciar la galería expuesta.
• Una hoja en donde describa la experiencia adquirida al desarrollar esta actividad.
Experiencia adquirida al desarrollar esta
actividad.
ü Una de las experiencias adquiridas es conocer, compartir los
términos adecuados y las combinaciones de los colores.
ü También
la motivación de los niños al combinar los colores y exponer su arte para que
las demás personas de la Comunidad Educativa la aprecien.
ü El
interés mostrado de los alumnos al apreciar la galería.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario